Gripe o resfriado: cómo diferenciarlos y qué hacer para sentirte mejor más rápido

Persona con gripe

En Vigo, sobre todo cuando cambian las estaciones o en los meses más fríos y lluviosos, es muy habitual preguntarse: “¿Será gripe o solo un resfriado?” Aunque comparten síntomas y son frecuentes en Galicia, distinguir entre ambos te puede ayudar a recuperarte antes, cuidarte mejor y evitar que algo leve se complique.

¿Gripe o resfriado? Aprende a diferenciarlos

Ambos pueden parecerse, pero hay señales claras que te pueden dar una pista sobre qué estás pasando.

Síntomas del resfriado común:

  • Nariz taponada o con moqueo constante
  • Estornudos frecuentes
  • Dolor de garganta suave
  • Malestar general leve
  • Tos leve o moderada
  • Sin fiebre o con una muy ligera

Síntomas típicos de la gripe:

  • Fiebre alta (por encima de 38 ºC)
  • Escalofríos y sudoración
  • Dolores musculares o articulares intensos
  • Cansancio profundo
  • Tos seca y persistente
  • Dolor de cabeza fuerte
  • Malestar general que aparece de forma repentina

Truco útil: Si te sientes mal de golpe, con dolor en todo el cuerpo y fiebre, lo más probable es que tengas gripe. Si los síntomas aparecen poco a poco y, aunque molesto, puedes seguir con tu día, probablemente sea un resfriado.

Cómo cuidarte en casa y sentirte mejor

Tanto la gripe como el resfriado suelen poder tratarse en casa con cuidados sencillos que marcan la diferencia.

Hidrátate bien

Beber agua, infusiones calentitas o caldos suaves ayuda a mantener la garganta húmeda, a soltar la mucosidad y a evitar la deshidratación.

Descansa todo lo que puedas

Dormir bien y tomarte el día con calma es clave para que tu cuerpo se recupere. En Galicia, donde muchas veces vamos a mil por hora, tómate un respiro sin sentirte mal por ello.

Remedios y productos de confianza

En FarmaTrave156, en Rúa Travesía de Vigo, 156 (Pontevedra), estamos para ayudarte las 24 horas. Podemos recomendarte:

  • Analgésicos o antitérmicos como paracetamol o ibuprofeno
  • Descongestionantes o sprays nasales de agua marina
  • Jarabes para la tos (según el tipo que tengas)
  • Suplementos como vitamina C o propóleo

📞 Puedes llamarnos al 986 27 69 49 y te orientaremos sin compromiso.

¿Cuándo deberías ir al médico?

Aunque en la mayoría de los casos los síntomas remiten solos, hay momentos en los que conviene no esperar:

Acude al médico si:

  • La fiebre sube de 39 ºC o dura más de tres días
  • Tienes dificultad para respirar
  • La tos es muy fuerte o viene acompañada de mucosidad verde o con sangre
  • Eres mayor de 65 años, estás embarazada o tienes una enfermedad crónica
  • Si el enfermo es un niño menor de 2 años con fiebre alta

En estas situaciones, acudir a un profesional puede evitar sustos. También puedes venir a nuestra farmacia para una primera orientación. Estamos siempre cerca, de día o de noche.

Costumbres gallegas que alivian

En Vigo y Pontevedra es típico echar mano de remedios caseros que siempre han estado ahí:

  • Infusiones de tomillo con miel o eucalipto para calmar la tos
  • Vahos con agua caliente y unas gotas de aceite esencial para descongestionar
  • Un buen caldo con ajo, cebolla y un toque de jengibre: reconforta cuerpo y alma
  • Y, por supuesto, abrigarse bien si sales temprano o al anochecer

Prevención: mejor prevenir que curar

Aunque no hay fórmula mágica para no resfriarse nunca, sí puedes reducir bastante el riesgo con estas medidas:

  • Lávate las manos con frecuencia
  • Evita tocarte ojos, nariz y boca si no están limpias
  • Ventila a diario tu casa y lugar de trabajo
  • Vacúnate contra la gripe cada año si perteneces a un grupo de riesgo (consúltanos si tienes dudas)
  • Sigue una dieta rica en frutas, verduras y productos frescos de la zona

Conclusión: cuídate, aquí estamos para ayudarte

Saber si tienes gripe o resfriado te permitirá actuar a tiempo y recuperarte antes. Y si necesitas ayuda, consejo o productos de confianza, en FarmaTrave156 estamos para ti, las 24 horas, todos los días del año.

📍 Nos encuentras en Rúa Travesía de Vigo, 156 (Pontevedra).
📞 Llámanos al 986 27 69 49 para un asesoramiento cercano y sin compromiso.

🌿 Tu salud es lo más importante. Ven, llámanos o déjate cuidar como solo en Vigo sabemos hacerlo.

¿Gases molestos? La clave podría estar en tu microbiota

Banner gases

Cuando el intestino habla… a través de los gases

¿Sueles notar hinchazón después de comer? ¿Tienes esa sensación de estómago “duro” o gases frecuentes que te incomodan en tu día a día? No eres el único. En Vigo y Pontevedra, muchas personas conviven con molestias digestivas que dan por normales… pero que podrían deberse a algo más profundo: un desequilibrio en tu microbiota intestinal. Incluso puede estar relacionado con un trastorno llamado SIBO.

Desde FarmaTrave156, tu farmacia de confianza, abierta las 24 horas en la Rúa Travesía de Vigo, 156, queremos explicarte de forma clara qué puede estar ocurriendo en tu sistema digestivo y qué pasos puedes dar para empezar a sentirte mejor desde hoy.

¿Qué es la microbiota y por qué tiene tanta importancia?

La microbiota es ese conjunto de bacterias “buenas” que vive en tu intestino y que cumple funciones clave: ayudan a digerir, fabrican ciertas vitaminas y mantienen el equilibrio intestinal. Pero cuando se altera —ya sea por el estilo de vida, una mala alimentación o tratamientos prolongados—, pueden aparecer gases, hinchazón y otros síntomas que nos afectan más de lo que pensamos.

¿Y si esas bacterias están fuera de lugar?

Cuando estas bacterias se desplazan a zonas donde no deberían estar, como el intestino delgado, hablamos de SIBO (sobrecrecimiento bacteriano del intestino delgado). En esta situación, las bacterias fermentan los alimentos demasiado pronto… y ahí empiezan los problemas.

¿Qué síntomas son comunes con el SIBO?

  • Hinchazón nada más terminar de comer (aunque no hayas comido mucho)
  • Gases abundantes o con mal olor
  • Diarrea, o todo lo contrario: estreñimiento
  • Digestiones lentas, pesadas y sensación de llenarte enseguida
  • Molestias físicas y sociales que acaban afectando tu día a día

En zonas como Teis, la Travesía de Vigo o el centro, donde la gente come a menudo fuera de casa y va con prisas, estos desequilibrios son más comunes de lo que parece.

¿Qué puede estar causando este desajuste?

  • Haber tomado antibióticos o antiácidos durante un tiempo largo
  • Dietas con muchos azúcares, harinas o ultraprocesados
  • El estrés crónico, tan habitual en la rutina urbana gallega
  • Haber tenido infecciones intestinales
  • Cambios hormonales o sedentarismo

¿Qué puedes hacer para reducir los gases y mejorar la digestión?

🌿 1. Cambia tu forma de comer (poco a poco)

  • Reduce el pan blanco, los dulces y las bebidas con gas
  • Apuesta por alimentos más digestivos: arroz, calabacín, pescado blanco
  • Cocina al vapor, al horno o hervido: evita frituras o rebozados, tan comunes en menús rápidos

🥄 2. Elige probióticos de calidad. Los probióticos ayudan a reequilibrar la flora intestinal, pero no vale cualquiera. En FarmaTrave156 te asesoramos según tu caso, con cepas concretas como Lactobacillus plantarum o Saccharomyces boulardii, que han demostrado ser útiles para personas con síntomas compatibles con SIBO.

💧 3. Prebióticos… sí, pero con cabeza. Los prebióticos son fibras que nutren las bacterias buenas. Sin embargo, en casos de SIBO no todos están recomendados. Es importante que los uses bajo orientación profesional, ya que algunos pueden empeorar los síntomas si no se indican correctamente.

Consejos sencillos para un intestino más contento

⏰ Tómate tu tiempo para comer. Comer a toda prisa —algo habitual entre recados por la Travesía o en la pausa del trabajo— no le sienta nada bien al estómago. Mastica bien y come sin prisas.

🚶 Muévete todos los días. Aunque sea un paseo por Samil, por el Casco Vello o por Monte do Castro, caminar ayuda a tu intestino a funcionar de manera más natural.

🧘 Come sin estrés. Evita comer con tensión o preocupaciones. El nerviosismo activa el sistema nervioso simpático… justo el que frena la digestión.

🫖 Dale una oportunidad a las infusiones. La manzanilla, el anís o la menta pueden calmar el intestino, sobre todo después de comidas copiosas, tan típicas en las fiestas gallegas o en reuniones familiares.

¿Y si con todo esto sigues igual?

Si llevas tiempo con estas molestias y no ves mejoría, puede que necesites un enfoque más profundo. En FarmaTrave156 no solo contamos con productos naturales y específicos: también te ofrecemos orientación profesional gratuita, las 24 horas del día.

Puedes visitarnos en plena Travesía de Vigo, o llamarnos al 986 27 69 49 para una consulta personalizada.

Además, disponemos de protocolos digestivos avanzados que ayudan a restablecer poco a poco el equilibrio intestinal, sin necesidad de fármacos agresivos ni soluciones que solo parchean el problema.

Conclusión: tu bienestar empieza en el intestino

Estar hinchado, con gases o digestiones pesadas no debería ser lo normal. Con pequeños cambios, productos adecuados y acompañamiento experto, puedes recuperar la ligereza y sentirte mejor.

En FarmaTrave156, estamos contigo en ese camino. Si vives en Vigo o Pontevedra y quieres ponerle fin a esas molestias digestivas, pásate por nuestra farmacia o llámanos.

Estaremos encantados de ayudarte.

📍 Rúa Travesía de Vigo, 156 – Vigo (Pontevedra)

📞 986 27 69 49 – Abierta 24 horas, todos los días del año

Estreñimiento: causas ocultas y cómo regular tu digestión con probióticos y fibra

Banner estreñimiento en farmacia farmatrave156 en vigo

¿Hace días que no vas al baño con normalidad?

El estreñimiento es un problema más común de lo que se suele admitir. Afecta a personas de todas las edades y estilos de vida, y no solo provoca molestias físicas como hinchazón o pesadez, sino también cambios en el estado de ánimo, cansancio e incomodidad diaria.
Si vives en Vigo o Pontevedra y sientes que tu digestión se ha vuelto más lenta, este artículo puede darte las claves que necesitas.

En FarmaTrave156, tu farmacia de confianza en Rúa Travesía de Vigo, 156 (abierta 24 horas), te explicamos cuáles son las causas reales del estreñimiento y qué puedes hacer para solucionarlo de forma natural y duradera, sin depender de laxantes.

Más que una molestia: el estreñimiento como señal de alerta

A veces pensamos que no ir al baño a diario es normal o que un laxante de vez en cuando lo resuelve. Pero la verdad es que el intestino actúa como un reflejo de tu estilo de vida y tu alimentación, y esos cambios en el ritmo intestinal pueden ser una señal de que algo no va bien.

Causas más frecuentes (y olvidadas)

Muchas personas en zonas como Travesía, A Doblada o el centro de Vigo sufren estreñimiento sin identificar del todo el origen. Entre los motivos más habituales están:

  • Una dieta pobre en fibra (poca fruta, verdura o cereales integrales)
  • Beber poca agua al día
  • Vida sedentaria o poco movimiento
  • Estrés o cambios en la rutina (como tras las vacaciones o fiestas gallegas)
  • Abuso de laxantes, que pueden empeorar el problema a largo plazo

Probióticos: tus aliados invisibles para una digestión saludable

Los probióticos son bacterias beneficiosas que viven en tu intestino. Cuando la flora intestinal se desequilibra —por una mala alimentación, antibióticos o estrés— tu digestión se resiente y el tránsito se vuelve más lento.

¿Cómo te ayudan los probióticos?

  • Estimulan el movimiento intestinal de forma suave
  • Mejoran la consistencia y frecuencia de las deposiciones
  • Disminuyen gases, hinchazón e inflamación
  • Refuerzan tu sistema inmunitario desde el intestino

¿Dónde encontrarlos?

  • En alimentos fermentados como el yogur natural, kéfir o chucrut. En Vigo puedes encontrarlos en mercados locales como el de O Calvario o el Mercado da Pedra.
  • En suplementos específicos disponibles en nuestra farmacia, con cepas probadas para regular el tránsito intestinal.

En FarmaTrave156 te ayudamos a elegir el probiótico más adecuado para ti, según tu edad, estilo de vida y síntomas. Contamos con fórmulas suaves, aptas para tomar a largo plazo.

Fibra: el motor silencioso de tu digestión

La fibra ayuda a que el intestino se mueva con regularidad. Es como un cepillo natural que arrastra lo que tu cuerpo ya no necesita y facilita el paso de las heces.

¿Cómo incluir más fibra sin complicarte?

  • Come frutas ricas en fibra como kiwi, manzana con piel o ciruelas
  • Añade legumbres locales, como los garbanzos de A Limia o lentejas de cultivos gallegos
  • Cambia a pan integral o añade avena a tus desayunos
  • Reduce el consumo de bollería, embutidos y productos ultraprocesados

Tip extra: sin agua, la fibra no funciona

La fibra necesita agua para hacer bien su trabajo. Intenta beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, especialmente si haces caminatas por Monte do Castro, sales por la costa o simplemente quieres sentirte más ligero y con menos hinchazón.

Consejos prácticos para regular tu digestión sin depender de laxantes

  • Rutinas tranquilas, digestión en calma
    Evita comer con prisas o mirando el móvil. Dedica unos minutos tras las comidas a estar tranquilo y relajado.
  • Muévete cada día
    Caminar por Samil, subir las cuestas de la Travesía o moverte por tu barrio puede mejorar mucho tu tránsito intestinal.
  • Cuidado con remedios caseros agresivos
    Evita purgas o infusiones demasiado fuertes. Algunas pueden irritar el intestino o crear dependencia. Ante la duda, consúltanos en la farmacia.

¿Cuándo deberías consultar?

Si llevas más de tres días sin evacuar, sientes molestias abdominales o los laxantes han dejado de hacer efecto, es momento de buscar ayuda.
En FarmaTrave156 no solo encontrarás productos naturales y efectivos, sino también un equipo que te escucha y te orienta sin compromiso, 24 horas al día.

Estamos en plena Travesía de Vigo, muy cerca de Gregorio Espino, San Xoán do Monte y otras zonas bien comunicadas y con fácil aparcamiento.

Conclusión: tu digestión necesita atención diaria

El estreñimiento no es solo una incomodidad puntual. Puede ser la forma que tiene tu cuerpo de decirte que necesita cambios.
Con más fibra en tu dieta, probióticos adaptados a ti y hábitos saludables, tu digestión puede mejorar de forma natural y constante.

En FarmaTrave156 estamos aquí todos los días del año para ayudarte a recuperar tu bienestar digestivo, con soluciones seguras y personalizadas.

📞 Llámanos al 986 27 69 49 o visítanos en Rúa Travesía de Vigo, 156.
Tu salud digestiva empieza con un pequeño paso. Y estamos aquí para acompañarte.

¿Dolor muscular sin razón? Descubre si te falta esto en tu dieta

Banner dolor muscular en farmacia farmatrave156 en vigo

¿Te duele el cuerpo sin saber por qué?
¿Notas calambres o rigidez muscular al despertar, incluso sin haber hecho ejercicio? Si vives en Vigo o Pontevedra y esta situación te suena familiar, es posible que tu cuerpo te esté advirtiendo de una carencia bastante habitual: la falta de magnesio o vitaminas del grupo B en tu alimentación diaria.

Desde FarmaTrave156, tu farmacia de confianza en Rúa Travesía de Vigo, 156 (abierta 24 horas), queremos ayudarte a entender qué puede estar ocurriendo en tu organismo… y cómo solucionarlo con cambios sencillos y efectivos en tus hábitos.

¿Qué tiene que ver el magnesio con mis músculos?

El magnesio es clave para que los músculos funcionen correctamente. Cuando no hay suficiente, los músculos tienden a contraerse de forma involuntaria, lo que puede causar calambres, tensión o incluso espasmos sin una causa aparente.

¿Cómo saber si me falta magnesio?

Presta atención si:

  • Te despiertas por la noche con calambres, sobre todo en las piernas
  • Sientes rigidez muscular sin haber hecho esfuerzo
  • Te cuesta relajarte al final del día
  • Notas más irritabilidad o ansiedad de lo habitual

En zonas como Travesía, Teis o Coia, donde el ritmo de vida es exigente, el estrés y una alimentación poco equilibrada pueden acabar provocando este tipo de carencias.

¿Cómo puedo recuperar el magnesio?

Aquí van algunas ideas prácticas:

  • Añade a tu dieta frutos secos, plátanos, espinacas o legumbres
  • Opta por aguas minerales ricas en magnesio (hay marcas gallegas que lo ofrecen)

Acércate a nuestra farmacia y pregunta por suplementos de magnesio de alta absorción, especialmente útiles si tu dieta es limitada o tus necesidades son mayores.

Vitaminas B: pequeñas pero imprescindibles

Las vitaminas del grupo B (sobre todo B1, B6 y B12) son fundamentales para que músculos y sistema nervioso trabajen en equilibrio. Su deficiencia puede traducirse en fatiga persistente, debilidad muscular o hormigueo en extremidades.

¿Quién tiene más riesgo de tener carencias?

Algunos perfiles con mayor probabilidad de déficit son:

  • Personas mayores, como las que viven en el centro de Vigo o en barrios con población envejecida
  • Veganos y vegetarianos, especialmente si no suplementan la vitamina B12
  • Quienes toman ciertos medicamentos, como antiácidos o metformina

Personas con estrés crónico, algo muy común en entornos urbanos como Vigo centro

¿Cómo recuperar tus niveles?

Incorpora estos alimentos a tu día a día:

  • Huevos, pescado azul, cereales integrales y legumbres
  • En épocas de mucho estrés o si tu dieta no cubre todos los grupos, considera un complejo de vitaminas B

En FarmaTrave156 te asesoramos según tus necesidades, para que encuentres el suplemento más adecuado sin complicaciones

Consejos prácticos para el día a día

  • Mejora tu alimentación paso a paso
    No es necesario cambiarlo todo de golpe. Empieza con gestos simples, como añadir almendras al desayuno o preparar una ensalada con espinacas.
  •  Mantente bien hidratado
    A menudo el dolor muscular se intensifica por falta de agua. Lleva contigo una botella, sobre todo si paseas por Samil o haces rutas por Monte O Castro.
  • Cuida tu descanso
    Dormir mal agrava la tensión muscular. Intenta seguir una rutina de sueño regular y crea un ambiente relajado antes de acostarte.
  • Escucha a tu cuerpo
    No ignores las señales: si notas cansancio sin motivo o calambres frecuentes, puede ser el momento de actuar.

¿Y si sigo con molestias?

Aunque muchas veces estos síntomas mejoran con cambios simples, en algunos casos es mejor consultar con un profesional. En FarmaTrave156, nuestra farmacia abierta 24 horas en Vigo, te atendemos sin necesidad de cita.Visítanos en Rúa Travesía de Vigo, 156, 36206, o llámanos al 986 27 69 49 para resolver tus dudas. También disponemos de productos específicos con fórmulas avanzadas para ayudarte a recuperar tu bienestar.

Conclusión: escucha tu cuerpo, mejora tu bienestar

Ese dolor muscular sin explicación no tiene por qué quedarse contigo. Muchas veces es solo la forma que tiene tu cuerpo de avisarte de que le falta algo. Con pequeños ajustes en tu dieta, hidratación y descanso —y, si hace falta, con los suplementos adecuados— puedes volver a sentirte en forma y con energía.

Desde FarmaTrave156, te animamos a cuidarte con soluciones prácticas, cercanas y personalizadas. Si vives en Vigo o zonas cercanas de Pontevedra, estaremos encantados de ayudarte cada día a sentirte un poco mejor.

Dolores articulares: la dieta que puede estar inflamando tus articulaciones sin que te des cuenta

Banner dolores articulares en farmacia farmatrave156 en vigo

Si te cuesta moverte al levantarte, notas molestias al subir escaleras o sientes ese dolor sordo al final del día, tus articulaciones podrían estar pidiendo ayuda. Y aunque a veces atribuimos ese malestar a la edad o al desgaste, muchas veces el verdadero culpable está en lo que nos llevamos al plato.

Desde FarmaTrave156, tu farmacia en Rúa Travesía de Vigo, te contamos cómo algunos alimentos pueden estar avivando la inflamación articular sin que lo sepas, y qué cambios fáciles puedes incorporar para aliviar el dolor desde dentro.

¿Qué tiene que ver la dieta con tus articulaciones?

Aunque parezca sorprendente, lo que comes influye directamente en los procesos inflamatorios de tu organismo. Cuando esa inflamación se vuelve crónica, suele manifestarse como dolor, rigidez o hinchazón en las articulaciones.

Una dieta cargada de carbohidratos refinados, azúcares, grasas trans y ultraprocesados puede favorecer ese estado inflamatorio constante que, con el tiempo, acaba pasándole factura a tus articulaciones.

Alimentos que podrían estar perjudicando tus articulaciones

La cocina gallega es deliciosa, pero también puede ser abundante en harinas, fritos y dulces. No se trata de eliminarlos por completo, sino de saber cuándo pueden agravar tus molestias si ya sufres dolor articular regularmente:

1. Pan blanco, bollería y galletas industriales

Las harinas refinadas elevan el índice glucémico y disparan los picos de azúcar, lo cual activa mecanismos inflamatorios.

2. Azúcares ocultos

Refrescos, zumos industriales, yogures con azúcar y muchas salsas esconden más azúcar del que parece, y esto también puede afectar a tus articulaciones.

3. Grasas saturadas y trans

Comida rápida, embutidos muy procesados o snacks industriales dificultan la función celular y aumentan la inflamación.

4. Alcohol en exceso

Un vino en la comida está bien, pero abusar (algo habitual en salidas por el Casco Vello o en celebraciones entre Vigo y Pontevedra) puede desajustar tu sistema inmune y empeorar el dolor articular.

¿Qué es una dieta antiinflamatoria?

Es un patrón de alimentación que prioriza alimentos con capacidad para reducir la inflamación interna, mejorar tu salud general y disminuir los síntomas en personas con artrosis, artritis leve o molestias crónicas.

Aliados naturales para tus articulaciones

Incluir ciertos productos en tu día a día puede proporcionarte una ayuda desde dentro, sin necesitar antiinflamatorios continuos:

1. Frutas y verduras de temporada

Son fuente de antioxidantes y fibra. En Galicia, aprovecha los grelos, repollo, calabaza, frutos del bosque o pimientos de temporada.

2. Pescado azul

Sardina, caballa, salmón… con omega‑3 natural que disminuye la inflamación. Ideal para incluir en tu menú semanal.

3. Frutos secos y semillas

Un puñado diario de nueces o semillas de chía fortalece tus articulaciones y mejora tu bienestar general.

4. Cúrcuma y jengibre

Especias antiinflamatorias que puedes tomar en infusión o añadir a guisos y ensaladas.

5. Agua, infusiones y caldos suaves

Mantener una buena hidratación es crucial para que las articulaciones estén bien lubricadas. Renuncia a los refrescos azucarados y apuesta por bebidas nutritivas.

Complementos naturales que puedes encontrar en la farmacia

En FarmaTrave156 disponemos de productos naturales que te ayudan a aliviar las molestias articulares sin recurrir a antiinflamatorios diarios. Te presentamos algunos ejemplos:

  • Colágeno con magnesio y ácido hialurónico: fortalece cartílagos y articulaciones.
  • Omega‑3 de alta calidad: perfecto para quienes no consumen pescado con frecuencia.
  • Cúrcuma en cápsulas: opción natural para reducir el dolor.
  • Condroitina y glucosamina: útiles en casos de artrosis leve.

Pásate cuando quieras; te asesoramos según tu edad, hábitos y tipo de molestias, de manera personalizada y sin cita previa.

Consejos prácticos para Vigo y alrededores

  • Si paseas por el centro, Castrelos o Bouzas, elige calzado cómodo con buena amortiguación.
  • Caminar 30 minutos al día a ritmo suave puede marcar la diferencia: evita el sedentarismo, pero sin exceso.

En los meses fríos y húmedos –tan característicos de Vigo o Pontevedra–, refuerza tu alimentación antiinflamatoria para prevenir el empeoramiento de las molestias.

¿Cuándo es el momento de consultar?

Si notas dolores persistentes, rigidez al despertar o dificultades para realizar actividades cotidianas, no lo pases por alto. A menudo, una dieta adecuada y algunos suplementos marcan un antes y un después.

En FarmaTrave156 (Rúa Travesía de Vigo, 156) te atendemos de forma cercana y con productos accesibles y naturales. Si prefieres orientarte desde casa, llámanos al 986 27 69 49. ¡Estamos aquí para ayudarte!

Conclusión: come mejor, muévete mejor y vive con menos dolor

Nuestras articulaciones tienen voz propia: un crujido, una punzada… Escucharlas a tiempo evita que el dolor se convierta en algo crónico. Y el cambio empieza en tu plato.En FarmaTrave156 te ofrecemos soluciones reales, naturales y adaptadas a ti. Cuenta con nosotros siempre que lo necesites.

Cistitis: señales de alerta y cómo prevenirla sin recurrir siempre a los antibióticos

Banner cistitis en farmacia farmatrave156 en vigo

¿Has sentido alguna vez escozor al orinar, necesidad constante de ir al baño o molestias en la parte baja del vientre? Podría tratarse de una cistitis, una infección urinaria bastante común, especialmente entre mujeres, y que puede llegar a repetirse si no se cuida bien desde el principio.

Desde FarmaTrave156, tu farmacia de confianza en la Rúa Travesía de Vigo, queremos ayudarte a entender mejor este problema y ofrecerte consejos prácticos para prevenirlo de forma natural, sin necesidad de tomar antibióticos cada vez.

¿Qué es la cistitis y por qué puede repetirse?

La cistitis es una inflamación de la vejiga, provocada en la mayoría de los casos por bacterias que acceden al tracto urinario. Las mujeres tienen más probabilidades de padecerla debido a su anatomía, aunque también puede darse en hombres o incluso en niños.

Causas comunes del día a día:

  • No beber suficiente agua
  • Retener la orina durante demasiado tiempo
  • Ropa interior ajustada o de tejidos sintéticos
  • Higiene íntima inadecuada (por ejemplo, limpiarse de atrás hacia adelante)
  • Cambios hormonales, como la menopausia
  • Uso de productos irritantes (geles agresivos, baños de espuma, etc.)

Señales de alerta: escucha a tu cuerpo

Síntomas a los que debes prestar atención:

  • Ganas constantes de orinar, aunque apenas salga cantidad
  • Dolor o escozor al orinar
  • Presión o molestia en la parte baja del abdomen
  • Orina turbia, con olor fuerte o presencia de sangre
  • En algunos casos, fiebre o sensación de malestar general

Importante: Si es la primera vez que sientes estos síntomas o si tienes fiebre, lo mejor es acudir al médico. También puedes venir a FarmaTrave156: te asesoraremos con discreción. Detectar la infección a tiempo permite muchas veces evitar tratamientos más agresivos.

Cómo prevenir la cistitis de forma natural

En Vigo, donde el clima húmedo y los cambios de temperatura son frecuentes, es fundamental mantener ciertos hábitos para proteger las defensas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones fáciles de seguir:

1. Hidratación ante todo

Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día ayuda a limpiar las vías urinarias. Si te cuesta beber agua, puedes optar por infusiones suaves (como manzanilla o arándano rojo) o preparar aguas saborizadas de forma natural.

2. Higiene correcta y sin excesos

Limpia solo la parte externa, usando productos suaves y sin perfumes. Evita las duchas vaginales o jabones agresivos. En la farmacia te podemos recomendar productos con pH equilibrado para un cuidado diario sin riesgos.

3. Evita la ropa ajustada o sintética

Las prendas muy ceñidas o de tejidos poco transpirables pueden aumentar la humedad y favorecer la proliferación de bacterias. En días húmedos típicos de Vigo, mejor optar por ropa interior de algodón.

4. Orina cuando tu cuerpo lo pida

No aguantes las ganas de orinar. También es recomendable hacerlo después de mantener relaciones sexuales, ya que ayuda a limpiar de forma natural las vías urinarias.

5. Refuerza tus defensas con productos naturales

En FarmaTrave156 encontrarás complementos como:

  • Arándano rojo americano: ayuda a evitar que las bacterias se adhieran a las paredes de la vejiga
  • D-manosa: un azúcar natural que bloquea la fijación bacteriana sin afectar a la flora intestinal

Probióticos específicos: ideales para mantener equilibrada tanto la flora urinaria como la vaginal

¿Siempre hay que tomar antibióticos?

No en todos los casos. Cuando la cistitis es leve o se presenta con frecuencia, muchas personas logran aliviarla con productos naturales y buenos hábitos. Abusar de los antibióticos puede hacer que estos dejen de ser eficaces con el tiempo, algo que ya preocupa a médicos y pacientes.

En nuestra farmacia podemos orientarte sobre cómo actuar y cuándo es realmente necesario acudir al médico.

Consejos especiales si vives en Vigo o alrededores

  • En invierno: Sécate bien tras la ducha y cambia de ropa cuanto antes si vienes de la calle con humedad o después de un día de lluvia.
  • En verano: Evita permanecer con el bañador mojado tras estar en Samil, O Vao u otras playas cercanas.

En épocas de estrés o cansancio: Refuerza tu sistema con vitamina C, infusiones detox o complementos a base de arándano rojo.

¿Cuándo consultar en la farmacia?

Si las infecciones urinarias se repiten o no tienes claro qué hacer, no dudes en acercarte a FarmaTrave156. Podemos ayudarte con:

  • Productos naturales sin necesidad de receta
  • Asesoramiento personalizado y discreto
  • Atención 24 horas, también en fines de semana y noches
  • Seguimiento y recomendaciones personalizadas para prevenir futuros episodios

Si lo prefieres, también puedes llamarnos al 986 27 69 49 para resolver cualquier duda sin moverte de casa.

Conclusión: Escuchar tu cuerpo es el primer paso

La cistitis es una molestia que puede tratarse y prevenirse con buenos hábitos, sin necesidad de normalizar su presencia ni recurrir siempre a medicación fuerte. Con una hidratación adecuada, una buena higiene y apoyo natural, puedes evitar que te condicione el día a día.

Desde FarmaTrave156, en Rúa Travesía de Vigo, 156, estamos a tu lado para ayudarte, escucharte y ofrecerte soluciones reales y cercanas, cuando lo necesites.

Cansancio constante: ¿es solo estrés o tu cuerpo te está pidiendo un respiro?

Banner cansancio en farmacia farmatrave156 en vigo

¿Te levantas ya cansado aunque hayas dormido? ¿Notas que pasas el día sin energía, arrastrando el cuerpo? El cansancio continuo no siempre tiene que ver solo con el estrés. A veces es una señal de que tu cuerpo necesita atención.

En FarmaTrave156, situada en Rúa Travesía de Vigo, lo vemos a diario: muchas personas de Vigo y alrededores se sienten agotadas sin saber muy bien por qué. Por eso, te contamos algunas de las causas más habituales y qué puedes hacer para recuperar fuerzas de manera natural.

¿Por qué puedes sentirte así a diario?

Dormir mal… aunque no lo parezca

Puedes creer que duermes bien por dormir ocho horas, pero si te despiertas a menudo, te cuesta conciliar el sueño o no descansas del tirón, tu cuerpo lo nota.

Un apunte práctico: Si vives en zonas con ruido o tienes turnos cambiantes, como cerca de Travesía de Vigo, puede venirte bien usar melatonina o infusiones relajantes. En la farmacia tenemos opciones naturales que no provocan somnolencia durante el día.

Comer mucho, pero no bien

Con prisas, picoteos o comida rápida, a veces parece que comemos de todo… pero nuestro cuerpo sigue sin recibir lo que necesita.

¿Sabías que una dieta pobre en hierro, vitamina B12 o magnesio puede hacerte sentir agotado incluso si duermes bien?

¿Tienes alguna carencia sin saberlo?

A menudo, detrás del cansancio hay déficits nutricionales que no se detectan fácilmente. Estas son algunas de las más frecuentes:

  • Hierro bajo: común en mujeres, provoca fatiga tanto física como mental.
  • Vitamina D: muy habitual en ciudades menos soleadas como Vigo durante el invierno.
  • Vitamina B12 y ácido fólico: esenciales para mantener la concentración y el ánimo.
  • Magnesio: regula el sistema nervioso y mejora la calidad del sueño.

En FarmaTrave156 podemos ayudarte a identificar posibles carencias y recomendarte los suplementos más adecuados, según tu situación y estilo de vida.

Cuando el estrés agota sin que te des cuenta

Estar todo el día “a mil” pasa factura. Aunque no hagas actividad física intensa, el estrés emocional también consume energía.

Acciones sencillas que pueden ayudarte:

  • Dedica al menos 10 minutos al día a desconectar sin móviles ni pantallas.
  • Sal a caminar por tu barrio o por zonas tranquilas como Castrelos o el paseo del Lagares.
  • Aprende a decir “no” cuando ya no das más.
  • El cansancio mental también necesita descanso. Y no, no es exagerar.

¿Y si solo necesitas un empujón natural?

A veces no hace falta mucho: con un pequeño refuerzo puedes notar una gran diferencia.

Algunas opciones que recomendamos:

1. Jalea real o ginseng
Ideales en épocas de bajón, como el cambio de estación o la vuelta a la rutina.

2. Vitaminas del grupo B y magnesio
Mejoran el rendimiento físico y mental. Perfectas si estás agotado y no sabes bien por qué.

3. Adaptógenos naturales
Ayudan a tu cuerpo a manejar mejor el estrés sin alterarte. Pregúntanos por opciones como la ashwagandha o la rodiola.

Pequeños cambios que suman energía

Hábitos que puedes incorporar desde hoy:

  • Desayuna bien: pan integral, fruta y algo de proteína (como yogur o huevos) te dan más energía que un café rápido con galletas.
  • Bebe más agua: a veces el cansancio es simplemente deshidratación.

Muévete un poco: no hace falta ir al gimnasio. Un paseo por el centro de Vigo o subir escaleras ya activa la circulación.

¿Cuándo venir a la farmacia?

Si el cansancio persiste aunque descanses, o si te está afectando al ritmo del día, es buena idea pedir orientación.

En FarmaTrave156 estamos disponibles las 24 horas. Puedes venir sin compromiso, pedir consejo sobre análisis o consultar por productos energéticos naturales.

También puedes llamarnos al 986 27 69 49 para resolver cualquier duda.

En resumen: escucha tu cuerpo y dale lo que necesita

No te acostumbres a vivir siempre con cansancio. Muchas veces, con pequeños cambios puedes volver a sentirte tú mismo. Y si tu cuerpo te está lanzando señales, lo mejor es no ignorarlas.

Te esperamos en FarmaTrave156, en Rúa Travesía de Vigo, 156 (Pontevedra). Estamos aquí para ayudarte a recuperar tu energía, con atención cercana y soluciones naturales, los 365 días del año.

Candidiasis vaginal: lo que deberías saber y cómo prevenirla de forma natural

Banner candidiasis vaginal en farmacia farmatrave156 en vigo

La candidiasis vaginal es una infección muy común, aunque muchas veces no se hable abiertamente de ella. La mayoría de las mujeres la sufren en algún momento de su vida. Si vives en Vigo o cerca, y has notado picor, escozor o molestias en la zona íntima, puede que esta sea la causa.

Desde FarmaTrave156, en Rúa Travesía de Vigo, queremos explicarte de forma sencilla qué es la candidiasis, por qué aparece y qué puedes hacer para prevenirla o tratarla con opciones naturales.

¿Qué es la candidiasis vaginal y por qué se produce?

Un desequilibrio que puede darte la lata

La candidiasis está provocada, en la mayoría de los casos, por un hongo llamado Candida albicans. Vive de forma habitual en nuestro cuerpo sin causar problemas, pero cuando se altera la flora vaginal —por ejemplo, tras tomar antibióticos, por cambios hormonales o estrés— este hongo puede multiplicarse y dar lugar a la infección.

Causas comunes en el día a día:

  • Tratamientos prolongados con antibióticos
  • Cambios hormonales (menstruación, embarazo, menopausia)
  • Uso de productos de higiene íntima agresivos
  • Ropa interior sintética o demasiado ajustada
  • Estrés o falta de descanso

Síntomas que conviene no pasar por alto

Escucha tu cuerpo, suele avisar

Cada mujer lo experimenta de forma distinta, pero los síntomas más frecuentes son:

  • Picor o escozor intenso en la zona íntima
  • Flujo espeso, blanquecino y sin olor (parecido al requesón)
  • Enrojecimiento o inflamación
  • Molestias al orinar o durante las relaciones sexuales

Importante: Si crees que podrías tener candidiasis, evita automedicarte. Puedes acercarte a nuestra farmacia: te atenderemos con total discreción y sin juicios.

Cómo prevenir la candidiasis de forma natural

En lugares como Vigo, con cambios de clima frecuentes, ropa de abrigo en invierno y bañadores húmedos en verano, es buena idea cuidar ciertos hábitos.

1. Usa probióticos vaginales
Además de los intestinales, existen probióticos específicos para equilibrar la flora vaginal.
En FarmaTrave156 tenemos diferentes formatos: óvulos, cápsulas o comprimidos, tanto para tratar como para prevenir.

2. Mantén una higiene íntima adecuada (sin excesos)
La zona íntima se regula sola, por lo que no necesita lavados internos ni productos agresivos. Basta con limpiar solo la parte externa, usando un gel suave y sin perfumes.

3. Elige ropa interior de algodón
El algodón transpira mejor y evita la humedad, lo que ayuda a mantener la zona más protegida. Ideal si sueles hacer deporte o los días calurosos.

4. Cuida tu alimentación
Reducir el azúcar puede ayudar, ya que la Candida se alimenta de glucosa. Los yogures naturales, el kéfir o alimentos fermentados también refuerzan tus defensas.

¿Cuándo acudir a la farmacia o pedir consejo?

Si los síntomas no mejoran o si las infecciones son frecuentes, no es algo que debas “aguantar”.

En FarmaTrave156 te escuchamos con total confidencialidad. Podemos orientarte sobre:

  • Qué productos naturales pueden ayudarte
  • Cuándo es conveniente consultar al médico
  • Cómo reforzar la flora vaginal con suplementos específicos

Y recuerda: estamos disponibles las 24 horas. Si la molestia aparece por la noche o en fin de semana, puedes contar con nosotros. También puedes llamarnos al 986 27 69 49.

Consejos útiles para el día a día en Vigo

Adapta tus hábitos según la época del añoEn verano: Si vas a la playa de Samil o a la piscina, lleva siempre ropa seca de recambio. Evita permanecer mucho rato con el bañador mojado.
En invierno: Si usas ropa térmica, procura que sea transpirable.
Durante el ciclo: Evita compresas con perfume o productos íntimos perfumados. Lo natural siempre es mejor.

Conclusión: conócete, cuídate, consúltanos

La candidiasis no es algo de lo que tengas que avergonzarte, ni una molestia con la que debas resignarte. Escuchar a tu cuerpo, prevenir con hábitos sencillos y acudir a profesionales de confianza puede marcar la diferencia.

Si estás en Vigo o en cualquier punto de Pontevedra, pásate por FarmaTrave156, en Rúa Travesía de Vigo, 156. No hace falta cita previa. Te ayudaremos con cercanía, respeto y soluciones naturales.

¿Sufres de acidez? 5 errores comunes que podrían estar fastidiando tu digestión sin darte cuenta

Banner acidez en farmacia farmatrave156 en vigo

La acidez estomacal es una molestia bastante habitual. Ese ardor tras comer puede aparecer más a menudo de lo que nos gustaría, sobre todo si llevamos un ritmo de vida ajetreado o nos damos algún capricho con comidas más pesadas, algo muy típico por aquí.

Desde FarmaTrave156, tu farmacia abierta 24 h en la Travesía de Vigo, te contamos algunos errores frecuentes que pueden estar perjudicando tu digestión… y cómo evitarlos de forma sencilla, sin tener que recurrir siempre a los antiácidos.

1. Comer con prisas y con estrés

Tómate tu tiempo: comer con calma marca la diferencia
Aquí, entre el trabajo y las prisas del día a día, es normal comer deprisa, sin apenas masticar. Pero eso hace que el estómago tenga que trabajar más de lo normal, lo que provoca digestiones pesadas, gases… y sí, acidez.


Consejo práctico: Intenta dedicar al menos 20 minutos a cada comida. Evita las pantallas y, si puedes, respira hondo antes de empezar: ayuda más de lo que parece.

2. Irse a la cama justo después de cenar

Deja pasar un tiempo antes de acostarte
Ese momento de sofá tras una buena cena es tentador, pero tumbarte enseguida puede hacer que los ácidos suban hacia el esófago.

Mejor así: Espera unas dos horas antes de irte a dormir, sobre todo si has cenado algo contundente. En ciudades como Vigo, donde se cena tarde, conviene ajustar un poco los horarios si tienes molestias digestivas.

3. Tomar antiácidos como única solución

No abuses: a veces solo tapan el problema
Los antiácidos alivian, sí, pero no deberían ser la única respuesta. Usarlos con frecuencia puede enmascarar otros problemas y tener efectos no deseados.

¿Tienes dudas? Pásate por FarmaTrave156, en Travesía de Vigo, y nuestro equipo te orientará. Podemos ayudarte a revisar tus hábitos o recomendarte alternativas más naturales y seguras.

4. Comer alimentos que irritan, aunque sean caseros

Cuidado con el exceso de grasa, el picante o el café
Aquí nos gusta comer bien, pero algunos platos típicos —muy grasos, con mucho café o especiados— pueden ser poco amigos del estómago.

Una opción más suave: Intenta optar por comidas más ligeras, sobre todo por la noche. En nuestra farmacia también encontrarás productos naturales que ayudan a equilibrar la digestión sin efectos secundarios.

5. Saltarse comidas o comer de forma desordenada

Tu cuerpo agradece la regularidad
No comer a sus horas o saltarse comidas puede aumentar la producción de ácido y empeorar la acidez.

Pequeño gesto útil: Si te mueves mucho por Vigo o alrededores, lleva algo para picar entre horas. Algo tan simple como una pieza de fruta o un puñado de frutos secos puede marcar la diferencia.

¿Y si los síntomas no desaparecen?

Si tienes acidez de forma recurrente, puede haber algo más detrás: desde un reflujo gástrico crónico hasta una irritación de la mucosa.

En FarmaTrave156 estamos para ayudarte:

  • Asesoramiento personalizado, sin cita previa.
  • Tratamientos específicos o productos digestivos naturales.
  • Atención 24 horas, incluso de madrugada.

Llámanos al 986 27 69 49 para lo que necesites.

En resumen: cuida también tu digestión

No tienes por qué aguantar esa molestia cada día. Con pequeños cambios en tu rutina y la ayuda de profesionales, puedes mejorar tu bienestar. Si vives o trabajas cerca, pásate por FarmaTrave156, en la Travesía de Vigo, 156. Estamos aquí siempre que lo necesites.